La AAFQ celebró el trigésimo aniversario de su fundación con una gala conmemorativa el 17 de marzo a las 17:30 horas, en la que se realizó una entrega de premios a personal sanitario, instituciones públicas y entidades solidarias que han contribuido durante estos años a la mejora de la calidad de vida de las personas con Fibrosis Quística de Aragón.
La Asociación premió al personal destacado en materia de sanidad, a instituciones del Gobierno de Aragón, a colaboradores y a entidades que día a día suman en el apoyo a los usuarios de la entidad. Fundación Ibercaja, Fundación Cai, VitalAire o Fundación Once son las entidades destacadas este 2023 en la categoría de entidades colaboradoras. Además de ellos, en la categoría a la implicación médica se premió a la Dra. Inés Herrero, al Dr. Carlos Martín y la Dr. Ruth García del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. También se reconoció a los sanitarios que prestan atención al paciente o a aquellos que han trabajado por la defensa y la detección de la FQ en toda su trayectoria profesional.
El acto, dirigido por la periodista y directora del programa Esto es Aragón, Nuria Pamplona, tuvo lugar en el salón Rioja de la Fundación Ibercaja y contó con la actuación musical del grupo Gospel Voice.
Se trata de la primera gran Gala que organiza la Asociación tras treinta años de andadura y con ella buscaba poner en valor el trabajo e implicación de los profesionales que son un referente para las familias en Aragón.
Desde su constitución en 1993, la Asociación ha hecho muchos avances para completar un tratamiento multidisciplinar de la Fibrosis Quística, tanto a nivel de prestación de servicios como de colaboración institucional para conseguir reconocimiento y visibilidad de esta enfermedad rara en la sociedad aragonesa.
El tesón de la asociación por ofrecer servicios fundamentales a los usuarios como la fisioterapia respiratoria, con técnicas de expulsión de secreciones y el ejercicio terapéutico, así como la atención psico–social, han sido un pilar básico para conseguir esta mejora en la calidad de vida en personas con patologías respiratorias.
Año tras año, la asociación implementa nuevas terapias como la fisioterapia respiratoria y el ejercicio terapéutico, el servicio de psicología, la atención nutricional o talleres de formación terapéutica.
Toda la información y los servicios prestados los puedes encontrar en la web de la AAFQ.
Deja un comentario