fbpx

Servicio de fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria es uno de los pilares fundamentales del tratamiento de la F.Q. La mejora de ventilación pulmonar, el drenaje de secreciones y el fortalecimiento de las estructuras de la caja torácica, son algunos de los objetivos que se consiguen con técnicas de fisioterapia respiratoria como Drenaje Autógeno, Etgol, EDIC…

Las sesiones (45 minutos), se llevan a cabo en la asociación, a domicilio y en procesos de hospitalización. En ellas se adaptan las técnicas a las características de cada persona con F.Q., teniendo en cuenta factores como la edad, el estado evolutivo de la enfermedad o las capacidades de cada persona, así como la auscultación al inicio de la sesión.

También se atiende a personas con otras patologías respiratorias hipersecretoras como bronquiectasias, discinesia ciliar primaria, bronquiolitis,…

Servicio de acogida a nuevos diagnosticados: información, orientación y apoyo psicosocial

Consiste en informar, orientar y apoyar sobre la enfermedad, a las personas con fibrosis quística como a sus familiares.

Tramitación de prestaciones económicas y recursos sociales a los cuales tienen derecho las personas con discapacidad, información de las novedades de la enfermedad y apoyo emocional.

Se solucionan dudas, inquietudes, problemáticas que puedan tener sobre la enfermedad como es el caso de la nutrición, farmacología, como les va las sesiones de fisioterapia respiratoria y la adherencia al tratamiento, si van viendo mejorías y si se han visto reducidos los ingresos hospitalarios, autonomía e independencia…

Ejercicio terapéutico

Tiene como objetivo mantener y mejorar la función respiratoria y la calidad de vida de la persona con fibrosis quística. El funcionamiento del mismo consiste en la realización de una prueba de esfuerzo inicial y de un cuestionario de actividad física. Con los resultados de los mismos, se elabora un planning de actividad física de periodicidad mensual, en el que se incluye un calentamiento, entrenamiento aeróbico, acondicionamiento muscular y enfriamiento final. Se repite la prueba de esfuerzo y el cuestionario de forma regular para valorar los cambios en el estado físico del paciente.

Servicio de Psicología

Es un espacio de orientación y apoyo psicológico puntual o de psicoterapia individual para personas que lo demanden o necesiten. Abordamos todas las áreas de la persona que tienen que ver con la mejora de su salud psicológica (autocuidado, mente, emociones, conductas) en sesiones individuales de escucha, confianza y seguridad, con el objetivo de que cada persona encuentre herramientas internas con las que aceptar, afrontar y/o superar diversas situaciones problemáticas. Este servicio se ofrece gracias al convenio de colaboración que tenemos con AFDA (Asociación de enfermos y trastornos depresivos de Aragón) que cuenta con más de 30 profesionales especializados. 

 

Servicio de Nutrición

Contamos con un convenio de colaboración con AFDA, donde una dietista aconseja y pauta planes nutricionales individualizados para personas con Fibrosis Quística y otras patologías respiratorias. De esta manera, se atienden todos los aspectos implicados en el tratamiento de la enfermedad para lograr un estilo de vida saludable a través de la alimentación.

Servicio de talleres de formación de educación terapéutica y charlas informativas sobre la F.Q.

Impartición de talleres para lograr la adquisición de competencias sociales, mejora de su autoestima y mejor aceptación de la enfermedad. Se desarrollan por parte de la fisioterapeuta y la trabajadora social charlas informativas sobre esta enfermedad en colegios, institutos… al equipo escolar cuyo objetivo es informar y sensibilizar.

Campañas de sensibilización

Realizamos durante todo el año campañas de sensibilización como son:

– Día Nacional de la F.Q. que se desempeña cada cuarto miércoles de abril para informar y dar a conocer la fibrosis quística a la población.

– Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células (primer miércoles de junio) junto la colaboración de la Coordinadora Autonómica de Trasplantes de Aragón, Doña Raquel Montoiro Allué y con otras asociaciones como son Alcer Huesca, Alcer Ebro, Alcer Teruel, ACA, Asoc. Dona Médula Aragón, AETHA (Enfermos y Trasplantados Hepáticos), Asoc. de Enfermos y Trasplantados de Corazón “Virgen del Pilar” y Fibrosis Quística, para informar y concienciar a la población en general de la importancia de la Donación. Colocación de mesas informativas en todo Aragón.

Shopping Basket
X